logo
  • MONEDA: PAB currency
    Default MXN MXN ARS ARS COP COP EUR EUR CLP CLP PEN PEN USD USD GBP GBP CRC CRC BRL BRL GTQ GTQ CAD CAD DOP DOP UYU UYU
  • +52 55 8022 8928
  • Contáctanos
    Escribenos ¡Escríbenos!
    Atención al cliente
    clientes@tuexperiencia.com
    Contacto general
    contacto@tuexperiencia.com
    Reservas
    reservas@tuexperiencia.com
    contactanos WhatsApp ¡Contáctanos!
    Atención al cliente
    +52 55 8028 4002
    Reservas
    +52 55 7976 5499
  • Inspiración
  • Iniciar Sesión
S

Excursión en la Zona Arqueológica de Altavista

Ir al Inicio / Sombrerete / Excursión en la Zona Arqueológica de Altavista


Atracciones alrededor del mundo

Excursión en la Zona Arqueológica de Altavista 

 

Denominada así porque la zona arqueológica fue descubierta en los terrenos de un antiguo rancho denominado Alta Vista o Buena Vista, a tan solo minutos de distancia del municipio minero de Chalchihuites, nombre con el que también se le conoce a este recinto prehispánico. El nombre proviene del vocablo Chalchihuitl de origen náhuatl cuyo significado es piedra verde o piedra preciosa. En la excursión en Fresnillo, te invitamos a pasear por las ruinas de Alta Vista y así poder conocer toda la historia que guarda en sus sagrados templos como el Templo de los cráneos o el inigualable Museo Villa de Llerena. 

Durante el tour en Sombrerete, podrás acceder a la zona arqueológica por la Carretera Federal No. 45. Se ubica casi en el Trópico de Cáncer, por esta razón las esquinas de sus edificaciones principales pasan sobre los ejes de los puntos cardinales, este hecho es muy poco común en las pirámides y construcciones de Mesoamérica. Los historiadores cuentan que esta región fue un importante centro ceremonial cuya construcción se concluyó entre el 450 y 470 d.C., teniendo una fuerte influencia de la cultura teotihuacana. 

Estudios científicos han comprobado que la ciudad fue pensada y construida basándose en una triangulación del paisaje, esta parte de la Sierra de Chalchihuites a 11 km al este; el cerro Chapín ubicada 7 km al suroeste y la colina del Pedregoso a 5 km al noreste. De esta forma se puede apreciar el desplazamiento del sol y anticipar el inicio y fin de las estaciones del año en el transcurso del ciclo agrícola. Cada 21 de marzo, cientos de turistas asisten a esta imponente zona arqueológica para dar la bienvenida al equinoccio de primavera y recibir al sol. 

Soporte 24x7
Nosotros

  • Quiénes Somos
  • Nuestros Destinos
  • Atracciones
  • Traslados
  • Guías de Viaje
  • Promociones
  • Paises
  • Contáctanos
  • Preguntas Frecuentes
  • Inspiración
  • Métodos de pago
  • Tours
  • Regiones
  • Tours Virtuales
  • Aviso Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal
Socios

  • Acceso Proveedores
  • Acceso Agencias
  • Acceso Afiliados
Tour Guiado y Excursiones en Español
Tours y Excursiones en Español Tours y Excursiones en Español Tours y Excursiones en Español Tours y Excursiones en Español
logo_paypal_tuexperiencia logo_visa_tuexperiencia logo_mastercard_tuexperiencia logo_amex_tuexperiencia
© 2025 Tu Experiencia. Todos los derechos reservados