logo
  • MONEDA: EUR currency
    Default MXN MXN ARS ARS COP COP CLP CLP PEN PEN USD USD GBP GBP CRC CRC BRL BRL GTQ GTQ CAD CAD PAB PAB DOP DOP UYU UYU
  • +52 55 8022 8928
  • Contáctanos
    Escribenos ¡Escríbenos!
    Atención al cliente
    clientes@tuexperiencia.com
    Contacto general
    contacto@tuexperiencia.com
    Reservas
    reservas@tuexperiencia.com
    contactanos WhatsApp ¡Contáctanos!
    Atención al cliente
    +52 55 8028 4002
    Reservas
    +52 55 7976 5499
  • Inspiración
  • Iniciar Sesión
S

Excursión en Las Yácatas

Ir al Inicio / Tzintzuntzan / Excursión en Las Yácatas


Atracciones alrededor del mundo

Excursión en Las Yácatas

De entre los innumerables vestigios arqueológicos que se dispersan por toda la República Mexicana, las Yácatas realizadas por los purépechas destacan por su particular forma, como las que puedes apreciar hoy en una excursión en la zona arqueológica de Tzintzuntzan; por cierto, el nombre deriva de la palabra náhuatl yacatl, que quiere decir ‘nariz’, y es que las Yácatas son estructuras piramidales erigidas sobre una gran terraza artificial de 425 metros de largo por 250 de ancho, que tuvieron como finalidad ser adoratorios o cúes que combinan plantas circulares con rectangulares, cuya construcción se realizó en diferentes épocas, las de la capital tarasca integraban edificios redondos en sus cimas.

Una característica también muy particular de la arquitectura purépecha es que sus métodos constructivos eran distintos a los de otras culturas mesoamericanas, pues el interior de las Yácatas no amalgamaba piedras y tierra, sino se hacía a base de capas de rocas sueltas recubiertas con lápidas labradas realizadas con una piedra de origen volcánico denominada yanamu y unidas con arcilla. 

Debido justamente a esa disposición sobre una plataforma elevada es que los especialistas califican a esta ciudad como un baluarte defensivo desde el que se domina el horizonte y se divisan puntos importantes, la isla de La Pacanda es uno de ellos. No es extraño entonces que los purépechas nunca fueran sometidos por sus vecinos los belicosos mexicas y que, por el contrario, antes de la llegada de los españoles también hayan expandido su territorio, llegando al sur hasta la cuenca del río Balsas.

Soporte 24x7
Nosotros

  • Quiénes Somos
  • Nuestros Destinos
  • Atracciones
  • Traslados
  • Guías de Viaje
  • Promociones
  • Paises
  • Contáctanos
  • Preguntas Frecuentes
  • Inspiración
  • Métodos de pago
  • Tours
  • Regiones
  • Tours Virtuales
  • Aviso Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal
Socios

  • Acceso Proveedores
  • Acceso Agencias
  • Acceso Afiliados
Tour Guiado y Excursiones en Español
Tours y Excursiones en Español Tours y Excursiones en Español Tours y Excursiones en Español Tours y Excursiones en Español
logo_paypal_tuexperiencia logo_visa_tuexperiencia logo_mastercard_tuexperiencia logo_amex_tuexperiencia
© 2025 Tu Experiencia. Todos los derechos reservados