logo
  • MONEDA: EUR currency
    Default MXN MXN ARS ARS COP COP CLP CLP PEN PEN USD USD GBP GBP CRC CRC BRL BRL GTQ GTQ CAD CAD PAB PAB DOP DOP UYU UYU
  • +52 55 8022 8928
  • Contáctanos
    Escribenos ¡Escríbenos!
    Atención al cliente
    clientes@tuexperiencia.com
    Contacto general
    contacto@tuexperiencia.com
    Reservas
    reservas@tuexperiencia.com
    contactanos WhatsApp ¡Contáctanos!
    Atención al cliente
    +52 55 8028 4002
    Reservas
    +52 55 7976 5499
  • Inspiración
  • Iniciar Sesión
S

Excursión en la Zona Arqueológica de Huapalcalco

Ir al Inicio / Tulancingo de Bravo / Excursión en la Zona Arqueológica de Huapalcalco


Atracciones alrededor del mundo

Excursión en la Zona Arqueológica de Huapalcalco

La zona arqueológica de Huapalcalco se encuentra en Tulancingo de Bravo, estado de Hidalgo, México. Huapalcalco viene del vocablo náhuatl huapalli o huapálitl, ‘tabla o viga pequeña’; calli, ‘casa’; y co, posposición locativa; por lo que significa ‘lugar de la casa de madera’.

Es uno de los sitios más antiguos de América con evidencias de ocupación humana al tener pinturas rupestres de aproximadamente 13 mil años de antigüedad.

Se le considera el sitio de ocupación humano más antiguo de Hidalgo. En su esplendor, Huapalcalco, fue sede del segundo imperio tolteca, antes de migrar el imperio a Tula. Según narraciones de nativos mesoamericanos, a la llegada de los conquistadores, decían: «Quetzalcoatl se hizo su casa de abstinencia, su huapalcalli de turquesa, en Huapalcalco, llegó en el año 2 conejo». Quetzalcóatl fue una figura de relevante significado, en sentido espiritual y social, y se le considera como una figura que funcionaba como elemento de cohesión de las distintas sociedades que florecieron en Mesoamérica.

En el sitio destaca una pirámide de tres cuerpos de influencia teotihuacana de 12 metros de base y 8 metros de alto, con un altar que posiblemente fuera usado para depósito de ofrendas y un conjunto de pinturas rupestres que datan, según estimaciones, de hace 13 mil años aproximadamente, lo que convierte a este lugar en uno de los primeros poblados de América.

La cosmovisión de la gente que habitó la zona tiene como base la admiración de los astros en la época prehispánica, los que veían como dioses. Esta forma de ver el mundo es la misma que tenían las primeras grandes culturas como los egipcios, y perduró durante siglos en muchas partes, y Huapalcalco no fue la excepción.

Actualmente se realizan diversos ritos y festividades en la zona, desde ritos propiciatorios, y actividades culturales tales como el festival de equinoccio de primavera, llamado "Enlace Huapalcalli", la celebración del año nuevo tolteca y el Carnaval en celebración a la Tierra entre otros.

Para poder llegar a este sitio desde El Tianguis Tradicional, es recomendable la utilización de automóvil o bicicleta, en la primera opción harás 9 minutos y pedaleando llegarás en 18 minutos aproximadamente, ¡te recomendamos emprendas este prometedor viaje!, recuerda que mente sana en cuerpo sano, siempre.

Algunos Tours en tuexperiencia.com abarcan la visita a La Zona Arqueológica de Huapalcalco. En la Excursión a Tulancingo de Bravo (https://frontend.tue.services), podrás conocer estos y otros secretos, así como datos curiosos que alberga desde tiempos inmemorables y quedarás maravillado de las múltiples historias que aquí se cuenta, ¡atrévete a explorar!

Soporte 24x7
Nosotros

  • Quiénes Somos
  • Nuestros Destinos
  • Atracciones
  • Traslados
  • Guías de Viaje
  • Promociones
  • Paises
  • Contáctanos
  • Preguntas Frecuentes
  • Inspiración
  • Métodos de pago
  • Tours
  • Regiones
  • Tours Virtuales
  • Aviso Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal
Socios

  • Acceso Proveedores
  • Acceso Agencias
  • Acceso Afiliados
Tour Guiado y Excursiones en Español
Tours y Excursiones en Español Tours y Excursiones en Español Tours y Excursiones en Español Tours y Excursiones en Español
logo_paypal_tuexperiencia logo_visa_tuexperiencia logo_mastercard_tuexperiencia logo_amex_tuexperiencia
© 2025 Tu Experiencia. Todos los derechos reservados