logo
  • MONEDA: DOP currency
    Default MXN MXN ARS ARS COP COP EUR EUR CLP CLP PEN PEN USD USD GBP GBP CRC CRC BRL BRL GTQ GTQ CAD CAD PAB PAB UYU UYU
  • +52 55 8022 8928
  • Contáctanos
    Escribenos ¡Escríbenos!
    Atención al cliente
    clientes@tuexperiencia.com
    Contacto general
    contacto@tuexperiencia.com
    Reservas
    reservas@tuexperiencia.com
    contactanos WhatsApp ¡Contáctanos!
    Atención al cliente
    +52 55 8028 4002
    Reservas
    +52 55 7976 5499
  • Inspiración
  • Iniciar Sesión
S

Fiestas Patronales de Nuestra Señora de la Paz en Bucerías

Ir al Inicio / Promociones / Fiestas Patronales de Nuestra Señora de la Paz en Bucerías
Atracciones alrededor del mundo

Fiestas Patronales de Nuestra Señora de la Paz en Bucerías

 

La Riviera Nayarit cuenta con muchas tradiciones y costumbres que están sumamente arraigadas a los pobladores, y en este caso, las Fiestas Patronales de Nuestra Señora de la Paz en Bucerías son un evento esperado por todos ellos. Incluso las personas que no son oriundas de la zona saben cuán importantes pueden ser estos festejos para quienes ya llevan un tiempo viviendo ahí, y no es para menos. Estas fiestas tienen muchos años de historia y, hoy en día todavía se conservan las costumbres de antaño y los ritos con los cuales se festejaba a la Señora de la Paz cuando apenas comenzaba esta fiesta.

¿Sabes cuántos años tiene la fiesta? ¿Te gustaría descubrir por qué es tan importante para las personas? ¿Quieres saber qué días se festeja, para asistir a las festividades? Te hablaré de ello en un momento, pero antes déjame recordarte que esta no es la única fiesta que se celebra en la Riviera Nayarit. Si te interesa saber más de diversos festejos, te invito a leer otro de nuestros artículos Fiestas Patronales de San Blas.

Ahora, comencemos.


 

Ver más

Fechas de celebración

 

La fiesta de Nuestra Señora de la Paz se celebra del 16 al 24 de enero, pero, contrario a lo que esperabas, esos días la afluencia de turistas y visitantes crece un buen grado en Bucerías. Esto se debe a que no solo los pobladores se dedican a festejar. Algunas personas que viven en otros poblados se unen a la fiesta e incluso los extranjeros que viven en la franja se acercan a celebrar junto con ellos. ¿Por qué? Por qué, como los locales, ellos también valoran mucho las tradiciones de los locales y disfrutan del ambiente que se siente en esos días. 

Durante la semana, se organiza un programa muy completo que incluye diversas actividades artísticas, culturales, deportivas y, por supuesto, religiosas. Todo esto con el fin de rendir culto a la Señora de la Paz, a la vez que celebra por toda la abundancia que ha llegado a ellos desde diversas partes. 

¿Quieres saber cómo comienza el programa? 

Los primeros días del festejo

 

Las fiestas comienzan con un novenario de peregrinaciones y misas, esto en honor a la virgen y como forma de homenaje a su imagen. Esto se da el 16 de enero y, conforme pasan los días se siguen haciendo más misas, reuniones y actividades para celebrar, En sí, estos días son los más tranquilos del festejo, por lo que, si quieres visitar Bucerías en esa semana y ser partícipe del festejo, pero evitando a toda la gente que va al poblado, puedes hacerlo sin problemas.

Últimos días del festejo

 

Como te comenté, conforme avanzan los días las personas van llegando y los festejos se van a haciendo cada vez más elaborados y vistosos. Al final, el 24 de enero es el día que se marca como “la celebración grande”. Ese día, las familias de Bucerías y de otros poblados cercanos se reúnen en la playa, y ahí reciben entre festejos y buenos deseos la peregrinación marítima que llega al lugar. Esta ha hecho el mismo recorrido desde hace 57 años y siempre ha llegado sin falta. En ella vienen pescadores de la región portando la “antorcha de la paz”, quienes viajan desde La Cruz de Huanacaxtle. Con su llegada se oficia una misa en donde las personas piden por otro nuevo año lleno de buena pesca, salud, prosperidad y mucho turismo para que sus familias estén bien.  

Como puedes ver, las fiestas patronales de Nuestra Señora de la Paz es un evento sumamente importante para los pobladores de la zona de Bucerías. Es un momento que se ha repetido a lo largo de los años, al grado de volverse toda una tradición para ellos y para sus hijos. Incluso muchos de los extranjeros que viven por la zona aprecian mucho esos días de alegría e intentan unirse a las tradiciones. Así que si te animas a visitar Bucerías por esas fechas y quieres ser partícipe de los festejos, te invitamos a que te animes y lo hagas. 

Cualquier persona es bienvenida a ayudar en las fiestas y a disfrutar de ellas, así que conoce otra de las muchas tradiciones que imperan por la zona y déjate llevar por estas fiestas que tiene más de 50 años de historia.

No lo pienses más y acércate. Recuerda que existen muchas promociones para ir a pasear a la Riviera Nayarit por las fechas de enero. Ya sea que quieras quedarte justamente en Bucerías o en alguno de los poblados y/o las zonas turísticas aledañas. 


 


Ver menos
Soporte 24x7
Nosotros

  • Quiénes Somos
  • Nuestros Destinos
  • Atracciones
  • Traslados
  • Guías de Viaje
  • Promociones
  • Paises
  • Contáctanos
  • Preguntas Frecuentes
  • Inspiración
  • Métodos de pago
  • Tours
  • Regiones
  • Tours Virtuales
  • Aviso Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso legal
Socios

  • Acceso Proveedores
  • Acceso Agencias
  • Acceso Afiliados
Tour Guiado y Excursiones en Español
Tours y Excursiones en Español Tours y Excursiones en Español Tours y Excursiones en Español Tours y Excursiones en Español
logo_paypal_tuexperiencia logo_visa_tuexperiencia logo_mastercard_tuexperiencia logo_amex_tuexperiencia
© 2025 Tu Experiencia. Todos los derechos reservados